
QUÉ ES
H-Acero
El objetivo estratégico del proyecto [H-ACERO] es contribuir a la descarbonización del sector siderúrgico, usando el hidrógeno como fuente de energía alternativa en diversos puntos del proceso de producción del acero. Para lograrlo, este consorcio propone desarrollar tecnologías avanzadas y nuevos materiales, compatibles con los procesos productivos de la industria siderúrgica, con ánimo de lograr una producción de acero sostenible basada en el hidrógeno (H2).
Para ello, en el presente proyecto se plantean cuatro áreas de actuación, una enfocada al desarrollo de equipos avanzados, otra centrada en consumibles como son el refractario, una relativa a la propia fuente de combustible (H2) y, por último, un área relacionada con el proceso productivo, con la finalidad de adquirir el conocimiento tecnológico necesario para poder aplicar el hidrógeno (H2) en el ámbito siderúrgico.
Este proyecto está financiado por el Gobierno Vasco, en el marco del programa de ayudas HAZITEK para el apoyo a la realización de Proyectos de Investigación Industrial y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El presupuesto global del proyecto H-ACERO asciende a 8.856.545,54 € con una duración de 3 años.
¿Por qué Hidrogeno?
La siderurgia siempre se ha considerado un sector tradicional y muy ligado a un alto consumo energético con la correspondiente elevada generación de CO2. Así, se estima que el 9% del total de emisiones de CO2 a la atmosfera provienen de los sectores del hierro y acero. En este contexto, la descarbonización en el sector del acero representa un gran reto que parte de la necesidad de invertir en tecnologías innovadoras, lo que a su vez supone llevar a cabo una transformación tecnológica que permita alcanzar la cifra de cero emisiones para el año 2050.
Por otro lado, el desarrollo del hidrógeno verde, un combustible producido a partir de fuentes de energía limpias es ya una realidad. Esta tecnología se considera clave para alcanzar una descarbonización sostenible, por lo que a nivel europeo ya se ha convertido en una inversión estratégica.
Teniendo como fondo este escenario, toda la cadena de valor del sector siderúrgico tiene que ser capaz de dar respuesta a estas necesidades medioambientales. Los proveedores de equipos siderúrgicos tienen que ser capaces de transformar sus productos para adaptarlos a combustibles de fuentes limpias como es la aplicación del hidrógeno, los distintos consumibles de las plantas siderúrgicas tienen que adecuarse a las nuevas condiciones resultantes del uso de este nuevo combustible, se tiene que desarrollar una infraestructura segura que permita el suministro del hidrógeno como combustible limpio y el proceso resultante tiene que ser altamente eficiente sin repercutir en las calidades de los aceros producidos.
QUIENES SOMOS
Líder del proyecto

Title
Sarralle Environment&Energy, es la línea de negocio de Sarralle que ofrece soluciones tecnológicas para los sectores industriales relacionados con la Economía Circular y Energía. Contribuimos al proyecto H-Acero con nuestro amplio conocimiento de ingeniería en el sector siderúrgico y liderar este proyecto nos posibilita adquirir conocimiento para la integración del hidrógeno en todos los equipos de combustión de las empresas siderúrgicas.
Participantes

Title
Fabricante de acero inoxidable con alto contenido de níquel. Analizar el efecto que la atmosfera generada en hornos de combustión de hidrogeno tiene sobre productos de acero inoxidable, sobre los equipos y sus refractarios.

Title

Title

Title
En este proyecto TECNALIA colaborará con el consorcio, en la implementación de la combustión dentro del proceso siderúrgico, tanto a nivel teórico como a nivel experimental.

Title

Title
Thermal Engineering & Refractory solutions: Una combinación de actividades que se ha convertido en seña de identidad y calidad de nuestros servicios por sus claras sinergias. Una fusión perfecta y una de las claves de nuestro éxito. INSERTEC, trabajará en el proyecto H-ACERO con el reto de desarrollar una nueva generación de refractarios que atienda las nuevas condiciones generadas por la utilización del hidrógeno como combustible alternativo: Selección de materias primas, desarrollo de nuevas formulaciones, optimización de procesos de fabricación e instalación de revestimientos.

Title
SIDEREX (Asociación Cluster de Siderurgia) es una entidad cuyo objetivo es aumentar la competitividad del sector siderúrgico a través de acciones en cooperación. En el proyecto H-ACERO contribuimos dando visibilidad con acciones de difusión al esfuerzo del sector siderúrgico usando el hidrógeno verde como fuente de energía alternativa para alcanzar una descarbonización sostenible.

Title

Title
REFRACTARIOS KELSEN S.A. como líder en el sector de los refractarios dolomíticos para la industria siderúrgica, dirige sus recursos y conocimientos a la investigación y colaboración con sus clientes para adelantarse así a las necesidades refractarias futuras del sector. Mediante la participación en el proyecto H-ACERO, REFRACTARIOS KELSEN S.A. contribuye a la línea de estudio del impacto que la utilización del Hidrógeno, como medio de calentamiento, pueda tener sobre los recubrimientos refractarios de los hornos poniendo a disposición del proyecto sus productos más avanzados.

Title
Dentro del grupo siderúrgico Celsa, Nervacero es una planta productiva dedicada a la producción de aceros corrugados para la construcción. H-ACERO es un camino para que la industria del Acero pueda emplear hidrógeno en todos sus procesos.

Title
En Sidenor somos líderes en la producción de aceros largos especiales, además de un importante proveedor de productos de calibrado en el mercado europeo. En el proyecto H-Acero, como socio industrial, buscamos dar respuesta a las incógnitas actuales sobre la viabilidad industrial a medio plazo de la combustión con hidrógeno renovable. Esto va en línea con la estrategia de descarbonización y fabricación de aceros sostenibles de la compañía.
ALCANCE
H-Acero
EQUIPOS
Desarrollo de tecnología y nuevos equipos que permitan el uso del hidrógeno.
CONSUMIBLES
Desarrollo y empleo de nuevos materiales refractarios avanzados que permitan el uso del hidrógeno en el ámbito siderúrgico.
SEGURIDAD
Desarrollo de tecnologías y acondicionamiento de la instalación y aplicación industrial asociados al empleo del H2 como fuente alternativa.
PROCESO
Desarrollo de conocimiento tecnológico propio para la aplicación de H2.
Como fase final, el objetivo es construir demostradores prototipo a escala reducida (1/5 a 1/10) para validar los diferentes diseños desarrollados a lo largo del proyecto.
RESULTADOS

Las soluciones resultantes del proyecto H-ACERO permitirán crear nuevos recursos capaces de sostener el esfuerzo y, por tanto, los socios participantes en el proyecto podrán emprender nuevas actuaciones de investigación y desarrollo, favoreciendo la dimensión global de la innovación empresarial.
La participación de 4 agentes de la RVCTI, CEIT, SIDENOR INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, TECNALIA y TUBACEX INNOVACIÓN, fomenta el aprovechamiento de las capacidades científico-tecnológicas de Euskadi.
El proyecto favorecerá el conocimiento que las empresas participantes en el consorcio van a adquirir sobre la utilización del hidrógeno en el proceso siderúrgico, y potenciará el efecto tractor sobre la economía vasca.
Por todo lo anterior, el proyecto H-ACERO cuenta con un consorcio equilibrado que como resultado global tendrá el conocimiento de la aplicación del hidrógeno sobre tecnologías y procesos del ámbito siderúrgico, resultados que en un futuro se verán reflejados en nuevos productos y procesos.
CONTACTO

